miércoles, 21 de octubre de 2015


ME  DIVIERTO  CONSTRUYENDO  
TALLER





OBJETIVO GENERAL: Orientar a los estudiantes de la sede educativa Alto Gobernador, en la elaboración de instrumentos de percusión a través del uso de material reciclable, para aplicar con estos, ejercicios de pulso, acento y ritmo.

POBLACIÓN: La actividad se llevará a cabo en el Centro Educativo Reserva de la Macarena, sede Alto Gobernador, con estudiantes de segundo, tercero y cuarto. Los cuales se encuentran en edades de 8 a 14 años. Son 8 estudiantes en total.
Este grupo de educandos, son prestos a trabajar. Tímidos para algunas actividades lúdicas y participativos para otras. Todos pertenecen a familias de bajos recursos, algunos de los padres de familia no terminaron la primaria, por ello;  les colaboran muy poco en su proceso de aprendizaje.
El material reciclable que con mayor facilidad se consigue en la vereda, es la botella plástica.

DURACIÓN: Las actividades a realizar tendrán una duración de tres horas y media distribuidas de la siguiente manera:
·        Dos horas para elaborar los instrumentos de percusión.
·        45 minutos para aplicar pulso, acento y ritmo según el tema musical escogido.
·        45 minutos para implementar la partitura gráfica de Unidad 2.

RECURSOS: Los recursos que se necesitarán durante el desarrollo del taller son:
·        Grabadora
·        Material reciclable (botellas, frascos, catón, bolsas...)
·        Vinilos
·        Pegante
·        Tijeras
·        Bisturí
·        Partitura gráfica
·        Marcadores

 JUSTIFICACIÓN

Las actividades propuestas en el siguiente taller, se realizarán con el fin de acercar a los niños y niñas al mundo de la música.
Mediante estrategias pedagógicas se desea llevar a los estudiantes a distinguir ritmo, acento y diversas cualidades de la música, teniendo en cuenta la metodología Orff la cual está basada en la relación de ritmo- lenguaje; en hacer sentir la música antes de aprenderla: a nivel vocal, instrumental, verbal y corporal.
Es importante la utilidad del cuerpo en  acciones con los niños. El uso de la palabra vinculado a actividades corporales genera en los educandos una mejor escucha y coordinación. El permitirles elaborar sus propios instrumentos y darles un buen uso les proporcionará seguridad  y un aprendizaje significativo.

METODOLOGÍA

Los ejercicios se harán teniendo en cuenta el siguiente orden:
·         Para la elaboración de los instrumentos (tambores, panderetas y maracas) se organizará uno de los salones para que haya suficiente espacio. Cada estudiante alistará sus  materiales y en grupos recibirán instrucciones, sobre cómo elaborar cada elemento paso a paso. Al terminar, cada niño expondrá su trabajo y dialogarán sobre lo más divertido y lo difícil de la actividad.
·         Utilizando los instrumentos elaborados, cantarán y llevarán el ritmo de la canción infantil “Los pollitos dicen” aprenderán mediante instrucciones y ejemplos a aplicar pulso, acento y ritmo.

·         Analizarán y aplicarán la partitura gráfica. Para ello, se examinará con qué instrumentos podría desarrollarse, cómo lograría relacionarse con la canción infantil (Los pollitos dicen) y qué partes del cuerpo pueden utilizarse para representarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario